Monday, February 4, 2013
Sunday, October 7, 2012
Autodesk Homestyler
Me llamo la atención esta sencilla herramienta en línea y sin descargar ni instalar, la cual permite al usuario dibujar espacios sin tanto embrollo (ni arquitectos ni ingenieros), intuitiva y fácil de usar, pruébenla y lo comprobarán. Aquí un review medio traducido y el link al programa en linea.
El Homestyler Autodesk ofrece a los usuarios una manera única para planificar su espacio vital. El sistema es muy fácil de dominar, utilizando un sistema de arrastrar y soltar que los usuarios de todos los niveles pueden manejar. Autodesk Homestyler permite a los usuarios crear réplicas de interiores y exteriores en los alrededores de su casa. Estos pueden ser alterados imágenes en tres dimensiones de los productos y objetos reales para ver cómo renovaciones planeadas se verá cuando termine. La aplicación es muy útil para cualquiera que esté planeando un proyecto. La visualización no es fácil para todos. Autodesk Homestyler hace que sea fácil para los usuarios ver sus proyectos terminados, incluso antes de que hayan tomado los primeros pasos para iniciarlas.
Sunday, September 23, 2012
Razonamiento Espacial
El razonamiento espacial evalúa la capacidad del individuo para visualizar objetos en su mente, así como la habilidad de imaginar un objeto en diferentes posiciones, sin perder de él sus características, como por ejemplo, la rotación de imágenes o la construcción de figuras; también se incluyen las habilidades para descubrir similitudes (semejanzas) entre objetos que parecen diferentes.
Esta capacidad de percibir correctamente el espacio, sirve para orientarse mediante planos y mapas y le permite al ser humano crear dibujos, construir estructuras en tres dimensiones (3D), tales como esculturas, edificios, etc.
La noción de "imagen" juega un papel importante en el estudio de la habilidad espacial.
El razonamiento espacial muestra la habilidad de una persona para visualizar la forma y las superficies de un objeto terminado, antes de ser construido.
Links para realizar pruebas de razonamiento espacial...
gracias a mis alumnos de GD1 :)
Tuesday, August 21, 2012
Wednesday, July 25, 2012
Manuales arequipa
Tuesday, July 17, 2012
Fallece Jorge Legorreta
Este martes 17 de julio falleció el arquitecto, escritor, urbanista y especialista en política hidráulica, Jorge Legorreta.
En 1997, tras ganar las primeras elecciones para la Jefatura de Gobierno de la capital del país, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano lo designó como titular de la delegación Cuauhtémoc, cargo que desempeñó hasta el año 2000.
Legorreta fue egresado de la carrera de arquitectura d...e la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestro en Sociología y Doctor en Urbanismo. También trabajó como catedrático en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En 2009 presentó el libro 'La Ciudad de México a debate' en la XXX Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. La obra, realizada en conjunto con la UAM, expone una compilación de ensayos los problemas más importantes de la ciudad.
En 2009 presentó el libro 'La Ciudad de México a debate' en la XXX Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. La obra, realizada en conjunto con la UAM, expone una compilación de ensayos los problemas más importantes de la ciudad.
(1949 - Ciudad de México, 17 de julio de 2012) fue un arquitecto y urbanista mexicano, titular de la Delegación Cuauhtémoc del Distrito Federal de 1997 a 2000.
Egresó de la Universidad Nacional Autónoma de México, con una Maestría en Sociología y un Doctorado en Urbanismo, realizó una especialización en Planificación Urbana en la antigua República Democrática Alemana. Ha ejercido como catedrático en la Universidad Autónoma Metropolitana y en el Instituto Politécnico Nacional.
En 1997 el primer Jefe de Gobierno del Distrito Federal electo, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano lo designó Delegado en Cuauhtémoc, la delegación del D.F. que incluye el centro histórico, Tlatelolco, la Zona Rosa y colonias como Guerrero, Tepito, Roma, Júarez, Santa María la Rivera, Cuauhtémoc, etc.
A los 63 años, murió en la madrugada del 17 de julio de 2012, víctima de un infarto cerebral[1
Egresó de la Universidad Nacional Autónoma de México, con una Maestría en Sociología y un Doctorado en Urbanismo, realizó una especialización en Planificación Urbana en la antigua República Democrática Alemana. Ha ejercido como catedrático en la Universidad Autónoma Metropolitana y en el Instituto Politécnico Nacional.
En 1997 el primer Jefe de Gobierno del Distrito Federal electo, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano lo designó Delegado en Cuauhtémoc, la delegación del D.F. que incluye el centro histórico, Tlatelolco, la Zona Rosa y colonias como Guerrero, Tepito, Roma, Júarez, Santa María la Rivera, Cuauhtémoc, etc.
A los 63 años, murió en la madrugada del 17 de julio de 2012, víctima de un infarto cerebral[1
Subscribe to:
Posts (Atom)